¿Qué es el perfil tiroideo?

El perfil tiroideo consiste en un grupo de pruebas que pueden solicitarse conjuntamente para la evaluación de la función de la glándula tiroides y como ayuda en el diagnóstico de sus alteraciones. Las pruebas incluidas en el perfil tiroideo miden la cantidad de hormonas tiroideas en la sangre.
 

El perfil tiroideo básico generalmente incluye:


El perfil tiroideo completo mide:

¿En qué consiste el perfil tiroideo?

Mediante una extracción de una muestra de sangre, por punción de una vena del antebrazo, se analizan los parámetros propios del perfil tiroideo.


¿Por qué se realiza?

Cuando un paciente presenta síntomas propios de hipotiroidismo o hipertiroidismo debidos a alguna condición que afecta la glándula tiroides el especialista en Endocrinología puede indicarle que le realicen un perfil tiroideo.


En el caso del hipotiroidismo algunos de los signos y síntomas son:

En el hipertiroidismo se incluye:

Preparación para el perfil tiroideo

No es necesaria ninguna preparación especial. Sin embargo, es importante comentar con el médico si se está tomando algún fármaco, ya que podría interferir en las pruebas incluidas en el perfil tiroideo.
 

¿Qué se siente durante el examen?

Por norma general el paciente no notará nada durante el examen, ya que solo se extraerá una muestra de sangre para poder realizar el análisis.


Significado de resultados anormales

En el caso de que el sistema de retroalimentación relacionado con la glándula tiroides no funcione de manera correcta, puede producirse un aumento o disminución de la cantidad de hormonas tiroideas.


Cuando las concentraciones de TSH son elevadas, la tiroides producirá y liberará cantidades inapropiadas de T4 y T3, y se presentaran síntomas asociados con el hipertiroidismo.


Y si los resultados muestran una disminución de la producción de las hormonas tiroideas, se manifestaran síntomas característicos de hipotiroidismo.